martes, 16 de junio de 2020

¡HORA DEL CUENTO!

Hoy queremos compartir un cuento muy especial. Se titula "ES ASÍ" de Paloma Valdivia.
Nos cuenta que algunos estamos aquí, otros se han ido y unos más llegarán. 
El pescado de la sopa, nuestra familia y los árboles por crecer forman parte de la vida, nos regalan instantes felices y nos queda recordarlos cuando llega su fin. Es el ciclo de la vida. Es así....por eso debemos disfrutar y pasarlo bien cada día.

FAMILIAS: Escribir sobre la muerte no es una tarea fácil para ningún autor, pero si le sumamos la dificultad de que este sea un libro para niños, la tarea se vuelve titánica y justamente esto es lo que logra con gracia la ilustradora chilena Paloma Valdivia en "Es así". 
En este cuento nos recuerda que el presente es el único momento que debemos disfrutar. No se puede explicar la muerte si no es como parte de la vida, un ciclo natural, misterioso y bello del que todo ser vivo es parte. 
Nosotras creemos que todos los temas deben ser tratados con naturalidad con los niños/as y hemos considerado que este podía ser un buen momento para presentaros esta pequeña joyita. Esperamos que os guste.

ES ASÍ


lunes, 15 de junio de 2020

HOY TOCA...

HORARIO

Momento 1: hago rutinas de asamblea
Momento 2: busco entrada de la asignatura (lectoescritura, inglés, música, lógica-matemática o religión/valores)
Momento 3: almuerzo
Momento 4. juego (según día)
Momento 5: busco entrada del cuento o si no la hay es porque consideramos que hoy debe elegirlo el niño entre los que tenéis en casa. El viernes plástica.


ASAMBLEA

BUENOS DÍAS
Nos deseamos muy buenos días con la siguiente retahíla:
"Muy buenos días,
muy buenos días.
Yo te deseo
que lo pases bien"
(Y dar una palmada)
Después escuchamos la siguiente canción:


CANCIÓN DE DOÑA SEMANA
Escuchamos la canción, decimos que día es hoy y lo podemos rodear en el calendario.


CANCIÓN DEL CLIMA
Escuchamos la canción y decimos qué tiempo hace hoy.


CANCIÓN DE LOS MESES
Recordamos en qué mes nos encontramos con esta canción.


CANCIÓN DE LAS ESTACIONES
Y también recordamos en qué estación...


POESÍA: Poesía del mes.



BAILE:  Diego Topa " SÉ COMO TU QUIERAS SER"







¡VAMOS A BAILAR!

Aquí os dejamos el baile "CUANDO LA IGUANA BAILA" para cuando lo queráis recordar.


LECTOESCRITURA 3, 4 Y 5 AÑOS

¡Buenos días!

Hoy os proponemos las mismas actividades para los tres cursos:

  • Vamos a empezar con una canción del abecedario


  • Abezoo es una recopilacion de poemas infantiles. En ellos nos cuentan las aventuras y desventuras de diferentes animales, siguiendo el orden alfabeto, de la A hasta la Z. Al ser un vídeo largo, os recomendamos disfrutarlo en momentos diferentes y aprender alguna de sus poesías:


  • Os dejamos también unas propuestas de grafomotricidad divertida:


    •    Para hacer esta actividad podemos aprovechar cualquier cartón grande o una hoja en blanco. Utilizaremos diferentes materiales que tenemos en casa para seguir la trayectoria de los trazos. Os dejamos unas plantillas por si las queréis utilizar:

https://drive.google.com/file/d/14yP2kPD1j7_P6AKSbQB2tLBm9NPQkwCd/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1jIca1HOSqbxS0SnsF-icy8yBojI8c8Xx/view?usp=sharing


  • Y para terminar, una canción de las letras que podéis aprender y bailar:



 Esperamos que paséis un buen día.



viernes, 12 de junio de 2020

HOY TOCA...

HORARIO

Momento 1: hago rutinas de asamblea
Momento 2: busco entrada de la asignatura (lectoescritura, inglés, música, lógica-matemática o religión/valores)
Momento 3: almuerzo
Momento 4. juego (según día)
Momento 5: busco entrada del cuento o si no la hay es porque consideramos que hoy debe elegirlo el niño entre los que tenéis en casa. El viernes plástica.


ASAMBLEA

BUENOS DÍAS
Nos deseamos muy buenos días con la siguiente retahíla:
"Muy buenos días,
muy buenos días.
Yo te deseo
que lo pases bien"
(Y dar una palmada)
Después escuchamos la siguiente canción:


CANCIÓN DE DOÑA SEMANA
Escuchamos la canción, decimos que día es hoy y lo podemos rodear en el calendario.


CANCIÓN DEL CLIMA
Escuchamos la canción y decimos qué tiempo hace hoy.


CANCIÓN DE LOS MESES
Recordamos en qué mes nos encontramos con esta canción.


CANCIÓN DE LAS ESTACIONES
Y también recordamos en qué estación...


POESÍA: Poesía del mes.

BAILE:  "Cuando la Iguana baila"





EDUCACIÓN EN VALORES: LA EMPATÍA.




¿Cómo SE SIENTE?

Con esta actividad queremos trabajar la empatía (ponernos en el lugar del otro) y la identificación de situaciones propias con sentimientos agradables y no agradables.

Los niños deben observar la imagen y responder a las preguntas en voz alta.
De esta forma:
  •   Identifican las emociones de los demás.
  •     Las comparan con las emociones del resto (que no sienten lo mismo).
  •   Tratan de comprender la situación, intuyendo qué ha podido pasar.
  •   Expresan sus propias emociones asociándolas a una situación concreta   (autoconocimiento).

·      
·   
    




 https://drive.google.com/file/d/1OhK_l6MHUwA38g-S8awjHEfqXrVpadVM/view?usp=sharing



RELIGIÓN


                   NUESTRA CASA ESPECIAL

Hola, seguro que adivináis qué casa es ésta, pues a colorearla pero dejarla muy bien que vosotros y vosotras sois unos campeones y campeonas.







PLÁSTICA 3, 4 Y 5 AÑOS: MARIONETAS DE CARTULINA PARA MANOS.

Hoy vamos a crear nuestras propias marionetas de mano para luego poder inventar historias divertidas y hacer un pequeño teatro, si os apetece.



¿Qué necesitamos? 
Hojas de papel o cartulinas A4 de colores.
Unas tijeras.
Pegamento.

Instrucciones:
Dobla una hoja de cartulina en tres partes.
Con la cartulina doblada, haz tres nuevas dobleces a lo largo e introduce tus dedos en los agujeros que se han formado.
Crea los ojos, la lengua y los dientes de la marioneta con cartulinas de otros colores.



¡Qué empiece el espectáculo!
Para hacer un MONSTRUO, pegar algunos ojos y dientes adicionales en el interior.



Para hacer una RANA, añadir ojos y una boca roja en el interior.


Para hacer un PAYASO, enrollar unas tiras de papel para el pelo, pégalo en la parte posterior de la "cabeza"y luego añade los ojos, la lengua y la nariz pom-pom.


Para hacer un POLLO, añadir un pico largo, ojos y una cresta.

Tú eliges. Puedes hacer uno, dos, tres.....lo importante es disfrutar y luego ¡jugar!

JUEGOS INTERACTIVOS 3, 4 Y 5 AÑOS.


https://recursosyoaprendoencasa.grupo-sm.com/infantil-4-lenguaje-y-expresion/game.htm




https://recursosyoaprendoencasa.grupo-sm.com/infantil-6-mentatletas/




https://recursosyoaprendoencasa.grupo-sm.com/infantil-5-expresion-artistica/game.htm




FAMILIA: NIÑOS INTROVERTIDOS Y TÍMIDOS

Os dejamos un interesante vídeo que nos acerca a la diferencia entre introversión y timidez, os invitamos a verlo.

 

Y para los pequeños este bonito vídeo sobre la timidez.


jueves, 11 de junio de 2020

JUEGO DE RIMAS

Buenos días..... soy Teresa la profesora de A y L y esta semana os traigo un juego de rimas. Espero que os guste. Feliz semana !!!

JUEGO DE RIMAS

HOY TOCA...

HORARIO

Momento 1: hago rutinas de asamblea
Momento 2: busco entrada de la asignatura (lectoescritura, inglés, música, lógica-matemática o religión/valores)
Momento 3: almuerzo
Momento 4. juego (según día)
Momento 5: busco entrada del cuento o si no la hay es porque consideramos que hoy debe elegirlo el niño entre los que tenéis en casa. El viernes plástica.


ASAMBLEA

BUENOS DÍAS
Nos deseamos muy buenos días con la siguiente retahíla:
"Muy buenos días,
muy buenos días.
Yo te deseo
que lo pases bien"
(Y dar una palmada)
Después escuchamos la siguiente canción:


CANCIÓN DE DOÑA SEMANA
Escuchamos la canción, decimos que día es hoy y lo podemos rodear en el calendario.


CANCIÓN DEL CLIMA
Escuchamos la canción y decimos qué tiempo hace hoy.


CANCIÓN DE LOS MESES
Recordamos en qué mes nos encontramos con esta canción.


CANCIÓN DE LAS ESTACIONES
Y también recordamos en qué estación...


POESÍA:  Poesía del mes.

BAILE:   "Cuando la Iguana baila"






LÓGICO-MATEMÁTICA 3,4 y 5 AÑOS: NÚMEROS Y OPERACIONES

Buenos días chicos y chicas, cada vez queda menos para el verano y las profes hemos pensado que las dos últimas entradas de lógico-matemática las vamos a hacer todos juntos, así nos sirve de repaso y poquito a poco nos vamos despidiendo de este curso un poco diferente.

Hoy vamos a trabajar LOS NÚMEROS  y para los mayores de Infantil también las OPERACIONES. ¡Empezamos!

1- Vamos a recordar todos los números del 1 al 10 con este vídeo.


2- Ahora, escucharemos atentamente este cuento de Niní y contaremos junto a él todo lo que se va encontrando.


3- ¿Queréis jugar un poquito?
  • Con este vídeo vamos a contar.


  • Para los mayores, os dejamos un vídeo para ¡sumar y restar!


4- Seguimos trabajando con estas fichas online, hay una para cada curso.

3 años 

4 años

5 años

5- Nos vamos despidiendo con este divertido vídeo que nos presenta a un número un poco especial el "0".


ESPERAMOS QUE OS HAYAN GUSTADO LAS ACTIVIDADES.


¡HORA DEL CUENTO!

Que no...NO QUIERO EL PELO RIZADO y ¿tú cómo lo prefieres liso o rizado?


miércoles, 10 de junio de 2020

HOY TOCA...

HORARIO

Momento 1: hago rutinas de asamblea
Momento 2: busco entrada de la asignatura (lectoescritura, inglés, música, lógica-matemática o religión/valores)
Momento 3: almuerzo
Momento 4. juego (según día)
Momento 5: busco entrada del cuento o si no la hay es porque consideramos que hoy debe elegirlo el niño entre los que tenéis en casa. El viernes plástica.


ASAMBLEA

BUENOS DÍAS
Nos deseamos muy buenos días con la siguiente retahíla:
"Muy buenos días,
muy buenos días.
Yo te deseo
que lo pases bien"
(Y dar una palmada)
Después escuchamos la siguiente canción:


CANCIÓN DE DOÑA SEMANA
Escuchamos la canción, decimos que día es hoy y lo podemos rodear en el calendario.


CANCIÓN DEL CLIMA
Escuchamos la canción y decimos qué tiempo hace hoy.



CANCIÓN DE LOS MESES
Recordamos en qué mes nos encontramos con esta canción.


CANCIÓN DE LAS ESTACIONES
Y también recordamos en qué estación...


POESÍA:  Poesía del mes.

BAILE:   "Cuando la Iguana baila"